LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO?

 8 de agosto de 2022 – Olivia Newton-John siempre será conocida por su belleza, disposición alegre y su papel estelar como la estrella en el exitoso musical «Grease». Pero la estrella quería ser recordada por algo más que las canciones de amor y el papel que definió su carrera de décadas.

Después de su primera lucha contra el cáncer de mama hace más de 25 años, Newton-John usó su estatus de celebridad para ayudar a aumentar la conciencia sobre la enfermedad que afecta a más de 2 millones de mujeres en todo el mundo. Sus esfuerzos, incluida una caminata benéfica en la Gran Muralla China, recaudaron millones de dólares para un centro de investigación del cáncer que lleva su nombre.

Newton-John, a quien se le diagnosticó cáncer de mama en etapa 4 en 1992, murió este lunes 8 de agosto en California. “Olivia ha sido un símbolo de triunfos y esperanza durante más de 30 años compartiendo su viaje con el cáncer de mama”, publicó su esposo en la página de Instagram de Newton-John. “Su inspiración curativa y su experiencia pionera con la medicina a base de plantas continúan con el Fondo de la Fundación Olivia Newton-John, dedicado a la investigación de la medicina a base de plantas naturales y el cáncer”.

Entre todos los tipos de cáncer, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres, según muestran las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad es el cáncer diagnosticado con más frecuencia entre las mujeres, y algunos países desarrollados tienen las tasas más altas del mundo. En los Estados Unidos, se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará la enfermedad.

A ella se le diagnosticó cáncer de mama por primera vez en 1992. Diez años después, celebró la apertura del Centro de Bienestar y Cáncer Olivia Newton-John en Austin, Texas; pero el cáncer volvió 21 años después.

En entrevistas durante muchos años, Newton-John dijo que confiaba en que ganaría su último enfrentamiento con la enfermedad. Además de someterse a un tratamiento de radiación y comer una dieta más saludable, la popular cantante y actriz dijo que estaba tratando el cáncer “naturalmente” y usaba masticables de cannabis caseros para mitigar el dolor y ayudarla a dormir. También declaró recientemente que la pandemia le ha enseñado a no dejar que las pequeñas cosas la molesten tanto. “Siempre fui quisquillosa con que mi casa fuera perfecta. Entonces me di cuenta, soy la persona que vive aquí, no importa si hay un poco de desorden en el piso. He aprendido a dejar ir las cosas mucho más. Me siento tan afortunada de tener una familia maravillosa”.

Algunas mujeres están en mayor riesgo de cáncer de mama debido a ciertos marcadores genéticos o variantes que pueden heredarse de sus padres.

  • Los genes conocidos como BRCA1 o BRCA2 son los responsables de la mayoría de los casos de cáncer de mama.
  • Una herramienta de detección con preguntas relacionadas con sus antecedentes familiares y los suyos, que le pueden ayudar a su proveedor de atención médica a determinar si está en riesgo por ser portadora de estos genes.
  • Si usted está en riesgo, le pueden realizar una prueba de sangre para saber si es portadora de los genes.
  • Ciertos otros genes pueden aumentar el riesgo de cáncer.

Los implantes mamarios, el uso de antitranspirantes, y el uso de sostenes de varillas no incrementan el riesgo de cáncer de mama. Tampoco hay evidencia que compruebe un vínculo directo entre el cáncer de mama y los pesticidas.

El cáncer de mama precoz a menudo no causa síntomas. Por esta razón, los exámenes regulares de las mamas son importantes, así se puede detectar a tiempo el cáncer que no tienen síntomas.

A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir:

  • Bulto mamario o bulto en la axila que es dura, tiene bordes irregulares y generalmente no duele.
  • Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja.
  • Líquido del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y lucir como pus.

En los hombres, los síntomas de cáncer de mama incluyen bulto mamario, así como dolor y sensibilidad en las mamas.

Los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden incluir:

  • Dolor óseo
  • Dolor o molestia en las mamas
  • Úlceras cutáneas
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos en la axila (próxima a la mama con cáncer)
  • Pérdida de peso

 

Marcadores tumorales en el cáncer de mama

En los últimos años se ha ampliado el espectro de marcadores en cáncer de mama, debido a los avances de la biología molecular que está estudiando en profundidad los eventos de la carcinogénesis, la progresión tumoral y los mecanismos de producción de las metástasis. Estos marcadores pueden clasificarse en base a sus características biológicas:

  • Marcadores de proliferación: están presentes en determinadas fases del ciclo celular.
  • Factores de crecimiento y hormonas: estimulan el crecimiento tumoral.
  • Receptores: su sobreexpresión o su presencia alterada puede estar presente en algunos tipos de células tumorales.
  • Receptores para estrógenos (RcE): cuya presencia es indicadora para instaurar una terapéutica hormonal.
  • Angiogénesis y factores del microambiente: favorecen la progresión de la neoplasia.
  • Moléculas de adhesión y expresión de proteasas: permiten la invasión y la metástasis.
  • Oncogenes y genes supresores: su amplificación o sobrexpresión se asocia con la desregulación del crecimiento y la apoptosis.
  • Proteínas inducidas por estrógenos: como Hsp27 o pS2.
  • Mucinas: su detección en la circulación se utiliza como índice de enfermedad residual y posible repetición de la enfermedad poco después de terminada la convalecencia.

Laboratorios DAI, c.a. ofrece marcadores tumorales de las marcas ERBALISA y MACCURA que pueden ser de gran utilidad a la hora de detectar el cáncer de mama. El CEA es uno de los primeros marcadores tumorales reconocidos. Es específico de tumor y no de órgano. El CA 15-3 detecta formas solubles de la oncoproteína transmembrana mucina-1 (MUC-1), que se sobre expresa en el cáncer de mama. El CA 15-3, en combinación con CEA, son los marcadores más utilizados en la detección del cáncer de mama.

“Realizarse los estudios pertinentes, sobre todo cuando la genética no favorece y mantenerse al día con las mamografías regulares es clave para detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas, cuando es más fácil de tratar y las posibilidades de curarlo son mucho mayores”, dijo Nisha Unni, MD, especialista en cáncer de mama en Harold C. Simmons de UT Southwestern Medical Center. Centro Integral del Cáncer en Dallas, Texas. Unni dijo que los avances en la tecnología de detección en las últimas dos décadas, incluida la mamografía tridimensional, han ayudado a los médicos a detectar el cáncer de mama mucho antes, especialmente en mujeres más jóvenes.

 

Autor: Maria B. Sánchez

 

REFERENCIAS:

https://www.onjcancercentre.org/about/olivia-newton-john

https://www.theguardian.com/film/2020/oct/26/olivia-newton-john-i-dont-wish-cancer-on-anyone-else-but-for-me-it-has-been-a-gift

https://www.webmd.com/breast-cancer/news/20220808/grease-star-olivia-newton-john-dies-at-73

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000913.htm

https://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol62-02/1/cancermama.htm

https://news.cuanschutz.edu/cancer-center/olivia-newton-john-dies-after-30-year-breast-cancer-battle