Las enfermedades autoinmunes son trastornos que aparecen cuando el organismo desarrolla una respuesta inmune inadecuada contra sus propios órganos o tejidos. A veces, el sistema inmune deja de reconocer como propios a uno o varios tejidos o componentes del organismo y crea autoanticuerpos, que atacan a las propias células, tejidos y/o órganos. Todo este proceso genera inflamación y lesión, dando lugar a una enfermedad autoinmune.1
Las enfermedades autoinmunes son causadas cuando un daño intrínseco del sistema inmunológico, trae como consecuencia la pérdida de la autotolerancia y condiciona respuestas anormales frente a estructuras propias, lo que genera un daño tisular que perdura en el tiempo.2
Las enfermedades autoinmunes órgano-específicas están asociadas con autoanticuerpos específicos contra el principal órgano afectado. Por ejemplo, la tiroglobulina (TGA) y anticuerpos anti-enzima peroxidasa del tiroide (TPO) en la tiroiditis; contra insulina y decarboxilasa ácida glutámica (DAG) en la DM1; anti-mitocondriales en la cirrosis biliar primaria. 2
La mayoría de los laboratorios de Inmunología dedicados al estudio de la autoinmunidad usan los inmunoensayos como la técnica básica para detectar los autoanticuerpos. El procedimiento principal y central es la captura de los autoanticuerpos del suero de los enfermos por los antígenos inmovilizados. 2
- Por ejemplo, la detección de autoanticuerpos por inmunoensayos contra los antígenos SS-A/Ro, SS-B/La, Sm, RNP, Scl-70, PM-Scl y Jo-1 es clínicamente útil en el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes sistémicas.2
- El antígeno SS-A/Ro es una ribonucleoproteína de 60 y 52 kDa. Los autoanticuerpos presentes en el suero del paciente podrían estar dirigidos contra ambos componentes de la proteína. La SS-B/La es una fosfoproteína de 47 kDa asociada con una variedad de pequeños ARNs dentro de las células.2
- Los antígenos Sm y RNPson un grupo de moléculas heterogéneas consistentes en proteínas que se asocian con RNA pequeños. Los autoanticuerpos contra Sm reaccionan con la proteína B/B` de 28 kDa y la proteína D de14 kDa. Los autoanticuerpos contra RNP reaccionan más fuertemente con la proteína de 70 kDa y en algunos pacientes con las proteínas C de 32 kDa o 20 kDa.2
- El Scl-70es una proteína de 70 kDa, contiene 765 aminoácidos y actividad topoisomerasa. El Scl-70 recombinante es sensible y tiene una elevada actividad enzimática. El PM-Scl es un complejo de 11-16 proteínas con PM variable desde 20 hasta 111 kDa.2
- El Jo-1 es idéntico a la sintetasa histidil-tARN y está presente en el citoplasma. El epítopo principal es la porción amino terminal de la molécula de proteína.2
Se han descrito más de 80 enfermedades autoinmunes diferentes. En general, tienen síntomas similares, por lo que se hace difícil diagnosticarlas. Las enfermedades autoinmunes son más comunes en las mujeres y en muchos casos son hereditarias. Los análisis de sangre que detectan autoanticuerpos son indispensables para el diagnóstico y control de estas enfermedades. 1,3 A continuación, se presenta una lista de las enfermedades autoinmunes más comunes
- Enfermedad de Addison
- Espondilitis anquilosante
- Síndrome antifosfolípido
- Hepatitis autoinmune
- Enfermedad celíaca
- Enfermedad de Graves
- Síndrome de Guillain-Barré
- Tiroiditis de Hashimoto
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal
- Esclerosis múltiple
- Miastenia Gravis
- Anemia perniciosa
- Cirrosis biliar primaria
- Colangitis esclerosante
- Artritis reactiva
- Artritis reumatoide
- Artritis reumatoide juvenil
- Sarcoidosis
- Síndrome de Sjögren
- Lupus eritematoso sistémico
- Diabetes Mellitus tipo 1
En ocasiones, se puede tener más de una enfermedad autoinmune. Por ejemplo, no es raro que personas con enfermedad de Addison tengan también diabetes mellitus tipo 1, y personas con colangitis esclerosante a menudo tienen colitis ulcerosa.1 En los últimos años, el avance tecnológico ha permitido desarrollar técnicas para el diagnóstico de múltiples enfermedades. En el caso de las enfermedades autoinmunes, las técnicas inmunológicas son de gran ayuda ya que permiten la detección de varios autoanticuerpos simultáneamente. Aunado al desarrollo de las nuevas técnicas, la sensibilidad y especificidad en la detección de los anticuerpos también han ido en aumento, de tal manera que el clínico puede contar con pruebas que le permiten hacer los diagnósticos tempranos con mayor certeza e igualmente, hacer el seguimiento del curso de la enfermedad en función de la variación de los anticuerpos presentes en las muestras de los pacientes. 4
Autor: Lic. Maria Rosangel Morales
Referencias:
- https://labtestsonline.es/conditions/enfermedades-autoinmunes
- Rivero-Jiménez R. Una Mirada al Diagnóstico de Laboratorio de las Enfermedades Autoinmunes. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia[Internet]. 2012 [citado 25 Mar 2022]; 29 (2) Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/64
- https://www.healthline.com/health/es/enfermedades-autoinmunes
- F. Hernández Ramírez, J. Cabiedes / Reumatol Clin. 2010;6(3):173–177